De
Playstation 3 a 4, y de Xbox 360 a Xbox one
La
gran diferencia entre estás líneas de consolas, la estrategia de marketing y el
desarrollo del producto.

Aunque se pensaría
que Play Station debería de seguir los pasos de Xbox y adaptarse a los usuarios
convencionales para incrementar su margen de venta, de lo que Sony se dio
cuenta fue que su verdadero mercado no era la población en general, o las
familias que buscan algún centro de entretenimiento, en realidad su mercado son
los gamers. De esta manera Sony aprendió de sus errores y para Play Station 4
dejó de poner atención en el sistema Move y otras aplicaciones o herramientas
para el entretenimiento del hogar, y se centró en entregarle a sus consumidores
reales, los gamers, lo que realmente querían. Increíbles gráficos y una
selección importante de videojuegos caracterizó a este nuevo modelo, y frente a
su competencia Xbox One, terminó aventajándolo por mucho. Con una diferencia
aproximada de 18 millones de ventas a 11 millones, Sony regresó con paso
fuerte.

Ahora
podemos diferenciar ambas consolas, y a pesar de que se siguen diciendo
competencia, con filosofías tan diferentes, una enfocada al entretenimiento del
hogar y otra a los videojuegos en concreto, es indiscutible decir que sus
mercados son cada vez más distintos. Aún siendo en esencia un mismo producto,
consolas de videojuegos, las estrategias de desarrollo y distribución las
terminaron diferenciando enormemente. No sabemos lo que sucederá después,
Microsoft podría ganar la siguiente batalla con una nueva consola que nos haga
la vida más fácil y entretenida, o Sony nos podría dar otra consola renovadora
en el área de los videojuegos. Lo cierto es que la mayoría aguardamos por las
innovaciones del futuro con los brazos abiertos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario